Cuidado de la cobaya

Datos sobre cobayas y sociabilización


Son conocidas con el nombre de “Cobayas” pero también como “conejillos de india”, “cuyo”, “chanchito de la india”. Estos animalitos son muy característicos por sus sonidos, el mas identificativo es el “Cui-cui”, que por cierto solo lo utilizan con los humanos, para llamar su atención, porque o bien tienen hambre, que es lo mas posible, o quieren salir de sus jaulas.

Cuando tenemos un cobayo por primera vez, no sabemos bien como tratarlo, que le gusta, si nos puede morder, como agarrarlo sin que se asuste. La realidad es que son un tanto asustadizos. Lo importante es que cuando llegan al hogar es dejarlos en un ambiente solos sin ningún animal cerca y tapados. Para que vayan adaptándose de a poco. Es recomendable que cuando nos acercamos a ellos les llevemos algún “premio” de primera instancia, para que ellos asocien que la persona que se acerca es “de fiar”. Entonces cada vez que te vean sabrán que no corren peligro.

Cada uno de estos animalitos tiene su personalidad, basada en mi experiencia personal, eh tenido dos tipos de cobayas, los dos machos, uno más diferente que el otro. Uno de ellos era super sociable, incluso con gente desconocida. El otro era super asustadizo, corría si lo querías acariciar. Siempre trate de integrarlo, ayudarlo a ser mas sociable, porque incluso con su compañero tampoco lo era.

Se dice que entre cobayas del mismo sexo siempre puede haber rivalidad. Pero no siempre es así. En mi caso lo fue, pero era un tema de personalidad, una era autoritaria y la otra sumisa, no se defendía o se imponía ante la cobaya “amenazante”.

En estos casos siempre es recomendable que no convivan en la misma jaula, ya que pueden lastimarse en alguna pelea.

El ambiente donde van a vivir.

Deben de tener un espacio para caminar y moverse, mas si van a vivir dos cobayas juntas. Si van a estar en una jaula, y no tiene tanto espacio, lo recomendable es buscar un momento del día para darles libertad. Si es en un parque, con verde, sería lo mejor.

Ésta es un tipo de jaula común, pequeña, podría ser de estas características, pero más amplia.
O bien pueden armarle una de manera casera, con madera o un enrejado.

otro ejemplo de cómo podría ser, y que materiales usar. Rejas cyc (no conseguí ningún lugar en argentina donde las vendan). Y un tipo de plástico corrugado.


Materiales que no deben faltar en su jaula.

Bebedero, hay bebederos especiales para cobayas, que se diferencias de los de hámster por su tamaño nada más.
Las cobayas beben mucha agua, por eso es importante controlar su bebedero.


Éste es un tipo de bebedero, el más común y el que se encuentra en todos lados.





 La bolsa se heno/alfalfa, en uno de los blogs les comenté como hacer una.




Dos tipos, una comprada y una casera. Ustedes eligen.
Esto se los recomiendo porque si solo se lo dejan en el piso de la jaula lo que va a pasar es que ellas lo van a pisar, ensuciar, y no lo van a comer. Y así se desperdicia mucho. De esta manera el heno/alfalfa este contenido y dosificado, y no se desperdicia.

 Estos serian los indispensables para armar la casa de la cobaya.
 Luego dependiendo del espacio se le pueden agregar detalles, como cuevas, ya que a ellas les gusta esconderse Para sentirse seguras.


Para tener en cuenta:

todo lo que le vayan a agregar a la casa de la cobaya, como por ejemplo “la cueva” o casilla, ¡tengan en cuenta que ellas muerden todo! Incluso si están disgustadas muerden las rejas de la jaula.
Entonces hay que cuidar el tema del material que se usa para estas cosas. Que no sea algo que las pueda enfermar o lastimar.

La importancia de la Higiene


  • ·        Se debe de mantener su jaula limpia, lo mas posible, mas si la cobaya esta en contacto directo con sus heces.
  • ·      No es recomendable bañarlas. Si se puede hacer, en verano o si están muy sucias por alguna razón particular.
  • ·        No son “fanáticas” del agua, por eso es importante que el día que las bañen sea progresivamente, de a poco ambientarles el agua, acercarlas a ella.
  • ·        Se les deben de cortar las uñas. Con un alicate normal se puede hacer, siempre con mucha precaución. Solo cuando sea necesario.
  • ·        En invierno abrigarlas, tapar la jaula con una frazada, dejando lugar para que entre aire.



¡Estos serían los principios básicos a tener en cuenta!






1 comentarios:

  • Maternidad Atipica | 14 de mayo de 2022, 1:46 p.m.

    Hola. Entré al blog buscando info sobre cobayos, estoy meditando si adoptar o no. Hay una duda de la que no encontré respuesta, y te agradecería si sabés decirme. ¿Qué altura debería tener el cerco de protección? Si llego a adoptarlas, me gustaría armarles un espacio exclusivo para ellas, pero no sé la altura necesaria para que no lo salten. Gracias.

Publicar un comentario