¿Como cortarle las unas a una cobaya?
Lo primero
que debemos de tener en cuenta es que sí es necesario cortarle las uñas, como a las personas. Si no
estamos pendientes de esa necesidad a la larga el animal va a sufrir de sobre crecimiento
de las uñas y se le van a encarnar y le a dificultar el caminar.
Para poder
realizar este procedimiento de la mejor manera posible, hay que tener en cuenta
que si es la primera vez que se realiza, el animal no se va a quedar quieto, y
no va a ser un trabajo fácil. Lo importante es mantener la calma y dominar la situación.
Prepararse de ante mano, con un poco de comida que a el mas le agrade, acariciarlo,
hablarle etc. Siempre tratar de tranquilizarlo.
Los
materiales que vamos a necesitar son:
- · Corta uñas/ alicate. (puede ser uno de uso domestico destinado a el animal en cuestión).
- · Algo de comida.
- · Toalla (la misma es simplemente para apoyar al animal o bien para que no te “ensucie” de pelos la ropa).
- · Algodón.
- · Agua oxigenada (esto es en caso de realizar un mal corte y que empiece a sangrar).
Lo primero
es que al animal lo vamos a tener que poner patas para arriba con la espalda
apoyada en nuestro pecho, que va a hacer de sostén (o como vemos en la foto). Si
empieza a patalear y gritar lo dejamos, tranquilizamos y volvemos a intentar.
Las primeras
veces esto va a costar, a si que probablemente necesiten ayuda de otra persona.
No deben de
cortarle las uñas si no están del todo seguros y si el animal se mueve constantemente,
ya que lo podemos lastimar.
Como vemos
en la imagen, la uña de la cobaya tiene en su interior un vaso sanguíneo, que
en la imagen se muestra por un lado en verde, y el otro en rojo. Lo que nosotros
NO debemos de cortar ese vaso sanguíneo, porque aparte de causarle dolor al
animal, también se le va a producir un sangrado. ¡Y estaremos en un problema! En
ese caso, presionar la herida con algodón mojado en agua oxigenada hasta que
deje de sangrar.
Si nuestra
cobaya es de piel clara, ese vaso sanguíneo se va a ver perfectamente, y se va
a identificar hasta donde podemos cortar.
Si nuestra
cobaya tiene uñas oscuras, entonces hay que buscar la manera de ver hasta dónde
llega ese vaso sanguíneo. Podemos poner una luz por debajo de la uña para que
se transparente.
Una vez que
identificamos hasta donde podemos cortar, procedemos a realizar el corte de la
uña. No muy al ras, porque las uñas también les sirven para rascarse, limpiarse
etc.
Esto lo
realizamos cada 15 días más o menos o cuando el animal lo requiera. Ya que
puede que se gasten las uñas de forma natural, dependiendo el suelo en el que pise o viva.
0 comentarios: