A la hora de adoptar una cobaya
por primera vez, es bueno conocer un poco de su vida, alimentación y cuidados.
Principalmente para que el animal tenga un buen pasar. En Argentina, no
son conocidos los refugios para adoptar estos animales, generalmente se los
comercializa. Cuando alguien se acerca a uno de estos lugares, generalmente, no
se les comenta a estas personas cuáles son sus cuidados, por eso merece la pena
informarse muy bien, y a continuación desde mi experiencia con cobayas y
mi vivencia les voy a contar como hay que cuidarlas y demás.
La
vida y alimentación de la cobaya
Las cobayas son roedores, y como tales necesitan tener siempre
alimento a su alcance, en este caso el infaltable es la alfalfa.
Ellos tienen un constante crecimiento de sus dientes, por más que
se les puedan quebrar o romper una de sus piezas, siempre les vuelven a crecer.
Por esta misma razón es importante que en su alimentación siempre, siempre esté
presente la ingesta de alfalfa. Este les permite desgastar de forma natural sus
molares. Sin esto lo que puede pasar es que no se gasten adecuadamente y sigan
creciendo hasta que la cobaya deje de comer, por el dolor, y se muera.
Otro de sus alimentos importantes es la vitamina C. Ellos como
nosotros no generar vitamina c, por ende, la tienen que consumir en los alimentos.
Otro de sus fundamentales es el morrón o pimiento. Una porción diaria de este
es suficiente para poder saciar ese faltante.
Por otro lado, hay que saber que estos animales son muy
demandantes, no son fáciles de cuidar. Se necesita dedicarles un cierto tiempo
diario. En la alimentación y la limpieza. Son bastante "sucios", y
necesitan que les limpien su "casa" diaria o semanalmente,
dependiendo del método que se utilice para la contención de sus eses.
El aserrín de los métodos que más se utiliza, incluso cuando se va
a adquirir una cobaya ya las tienen en peceras con aserrín. El problema con
este material es que libera residuos de polvo lo que hace, con el tiempo, es
que estos animales tengan problemas respiratorios. De por sí, ya son animales
con tendencias a tenerlos. Pero esto incrementa su problema. Por esta razón se
recomienda que en el lugar donde vayan a vivir tengan un absorbente de piso o
algún material de absorción, con tela. Como puede ser la microfibra.
Para que el animal tenga un buen pasar en su vida debe de vivir
acompañado de otro de su especie. No son animales solitarios, por esta razón si
se adquiere uno hay que considerar adquirir dos, como mínimo.
La expectativa de vida es de aproximadamente siete años, con buen
cuidado y buena alimentación. ¡Otro punto a tener en cuenta!
Son animales que sufren del corazón, esto quiere decir que son
propensos a que ante un gran susto se pueden morir de un infarto. Es un
"sistema" de defensa natural que tienen, ya que, dentro de la cadena
de alimentación de animales, son los más "fáciles" de cazar. Y ante
esa situación como método para no sufrir se infartan antes de que el depredador
los mate.
Bueno, teniendo en cuenta esta información, y sabiendo la
responsabilidad que de ello depende. ¡Entonces bienvenido sea integrar una
cobaya al hogar!
Son animales muy inteligentes, cariñosos, ¡no muerden y son muy
graciosos también! Cuando están contentos pegan pequeños saltos característicos
de ellos. También emiten un sonido, "cui-cui" cuando tienen hambre o
quieren atención. Este sonido solo lo utilizan con los humanos, no entre ellos.
A demás de muchos otros sonidos que emiten.
Muchas gracias por leer. ¡Espero les sirva y
consideren esta información, es importante!